¿Dónde está la libertad? Cierto es que, no vivimos en una dictadura de un hombre, pero si vivimos oprimidos por el dinero. Es él quien nos dice qué hacer, cuando y como. Hablamos de libertad, pero nuestra libertad también está limitada. Imaginense unas paredes situadas de forma paralela, con 10 kilómetros de distancia de una a la otra, si estás en el punto medio de la distancia de esas paredes, no ves ni una pares ni la otra. Pero cuando comienzas a ver esas paredes, o al menos una de ellas, conoces lo que realmente sucede, conoces la falta de libertad.
Tal vez en alguna ocasión las paredes sean buenas, pero cuando hay paredes ya no hay libertad. El miedo es una falta de libertad. Realmente es lo que nos sucede en la vida a los humanos que formamos parte de esta sociedad. Nos meten ese miedo en la cabeza, con lo que vamos a vivir asustados. El día en el que te choques con una de las paredes. serás apresado o simplemente te matarán.
Siempre buscamos un principio de incertidumbre, el quizás esto cambie, o no. Pero es realmente triste tener que vivir así, con miedo, con inseguridad. No deberíamos de conformarnos con lo que nos dan, deberíamos de ir a por más, siempre y cuando eso que nos den sea poco, claro está. Un ejemplo claro de ese temor o ese conformismo, es el caso del colapso financiero en España, el obrero no se mueve, más ejemplo que ese no puede haber.
La crisis realmente muestra como la sociedad funciona y como funciona nuestra economía. Hemos de ser realistas y admitir de una vez por todas que, el capitalismo ha fracasado. Que no podemos seguir así, y si desde arriba no quieren cambiar nada, ha de ser el pueblo quien se mueva. Los sindicatos, la mayoría están comprados por las subvenciones que reciben del estado. Pero también los hay que trabajan, pues no todo el monte es orégano.
Todo el mundo sabe, que organizarse no es fácil, y, salir a la calle a gritar, mucho menos. Mas hay que empezar a movernos enserio. Que no podemos dejar que nos manipulen, eso no se puede permitir. El problema a mi entender, radica en la democracia. Que la tenemos muy mal establecida. La democracia es un sistema de gobierno estupendo, el mejor a mi entender. Pero muy corruptible, al menos en el mundo en el que estamos ahora, y no hay que olvidar que el mundo está así, porque nosotros lo hacemos así.
Ahora hablan de reducir en gastos públicos, y tonterías por el estilo. ¿No será mejor que se bajen ellos el sueldo o que se lo bajen a los futbolistas? La crisis ha de ser solucionada por quienes pueden solucionarla no por el pueblo que no tiene dinero, para poder hacer eso. Me refiero al pueblo pobre, llano. Ha de ser el rico, el que tenga dinero el que solucione esto. Lo malo es que en ocasiones esto no interesa solucionarlo.
Iron Butterfly, Los Simpsons y Johann Sebastian Bach
Hace 14 años
0 comentarios:
Publicar un comentario