¿Hay algún lugar en el mundo que no pertenece a ningún país?
La respuesta es sí, hay dos partes de la Tierra que no pertenecen a ningún país. Son Tierra de Marie Byrd, en el Oeste de la Antártida; y el Triángulo de Bir Tawil, territorio situado entre Egipto y Sudán.
Debido a su lejanía, la mayor parte de Tierra de Marie Byrd no ha sido reclamada por ninguna nación soberana. No es una nación reconocida, por lo que es, con mucho, el mayor territorio no reclamado en la Tierra, con una superficie de 1.610.000 km². En 1939, el presidente de los EE.UU. Franklin D. Roosevelt ordenó a los miembros de la expedición a la Antártida tomar medidas para reclamar parte de la Antártida como territorio. Aunque esto parece haber sido hecho por los miembros de ésta y otras expediciones posteriores, estas reclamaciones no parecen haber sido formalizadas con anterioridad a 1959, cuando se creó el Sistema del Tratado Antártico.
Bir Tawil es una área pequeña a lo largo de la frontera entre Egipto y Sudán. Es la única área donde la frontera administrativa de 1902 entre los dos países se recorrió al sur de la frontera política de 1899. El área es de entre 46 km (en el sur) y 95 km (en el norte) de largo de este a oeste, y entre 26 y 31 km de ancho de norte a sur, y 2060 km² de territorio. El área estuvo bajo administración egipcia en 1902, ya que era el territorio de la tribu Ababda, cerca de Asuán, Egipto. Ambos países afirman que les pertenece Bir Tawil. No existe una base en el Derecho internacional para proclamar a Sudán o a Egipto propietarios de ambas tierras.
FUENTE: http://curiosidatos.wordpress.com/2012/06/18/hay-algun-lugar-en-el-mundo-que-no-pertenece-a-ningun-pais/
0 comentarios:
Publicar un comentario