Frases Célebres

"La desvalorización del mundo humano crece en razón directa de la valorización del mundo de las cosas."

------->NUEVA SECCIÓN: FRASES<-------

viernes, 9 de octubre de 2009

¿Cuál es la fecha del fin de la crisis?

Las crisis no duran un año ni dos. Tuvimos una época durante el siglo XX y comienzos del XXI en los que pasamos por un gran momento económico. Tras caminos de excesos, sin apreciar aquello que nos rodeaba, ahora nos damos cuenta de aquello que perdimos, el bienestar. Echando una mirada en la historia, hubo más de una época gris, como por ejemplo la Edad Media, en la que la población atravesó grandes penalidades, como la peste negra o la crisis económica, pero finalmente nuestros antepasados, salieron de aquel oscuro periodo.

Otra crisis tubo lugar en el siglo XVII, y no se saldó hasta el XIX. Pero antes de esa oscuridad hubo un buen siglo, el XVI. Durante el mandato de Carlos V y Felipe II, España era el centro del Universo. Llegó a ser el mayor país del mundo. Una superpotencia, dominaba el mundo. Ahora España está hundida, en su primera crisis del siglo XXI. Hablan de una solución demasiada precoz. No sean ilusos señores, sean realistas, algo como un conflicto tan grande no se va a resolver en un año. Aún queda mucho que pasar, esto solo ha empezado, y encima si la gestión económica no es la adecuada, tardará más en solucionarse.

No es solo occidente quien lo pasa mal, también hay un grupo de personas que han estado exclavizados. Su exclavitud no es algo temporal, como nustra crisis, si no que es algo permanente. África, Taiwan, etc. siguen exclavizados, como siempre, y todo por culpa del egoismo de los habitantes, del bienestar social, es decir nosotros, los cerdos capitalistas de occidente. Me incluyo en ese grupo, apesar de no querer estar en él, la sociedad me obliga. Intenté más de una vez no estar en el círculo capitalista, pero es realmente complicado, pero no imposible. Aquél que se intenta apartar del capitalismo, es considerado escoria.

Cuando caminamos por las calles, y un mendigo se pone a nuesras espaldas, pensamos que huele mal, que seguramente nos intente atacar o simplemente que es mendigo por que quiere. No vemos más hallá de nuestras narices. Creemos que somos felices, pero eso no es así, basamos nuestra felicidad en comprar cosas absurdas. Para reir necesitamos oir un chiste, no nos vale con mirar a nuestro alrededor y ver las montañas, la gente libre de virus o simplemente a niños corretear.

¿Quién es más feliz aquél que vive en el núcleo del capitalismo o el que vive fuera del mundo capitalista?

CAPITALISMO = MONSTRUO

0 comentarios:

Publicar un comentario

free counters