El mundo se derrumba, o tal vez se sigue derrumbando, por el mero hecho de que desde que el ser humano se volvió racional, el mundo se cae. ¿Es el ser humano culpable de los desastres naturales? En efecto, por supuesto que lo es. No hemos de confundir desastres naturales con fenómenos naturales.
Un destre natural, es debido a las consecuencias de una acción del ser humano, que por una cosa u otra desequilibra el medio ambiente. Mientras que los fenómenos naturales ocurren ya que, han de ocurrir, quiero decir, que el ser humano ni entra ni sale.
Tras haber mencionado lo anterior se me ocurre una pregunta: ¿Se merece el ser humano desastres naturales? Gracias a esta pregunta volvemos a un dilema ético, algunos sí, y, otros no. Viene a ser la misma cuestión que esta: ¿Son todos los seres humanos malos? Definitivamente es lo mismo.
¿Pero por qué plantear estas preguntas? Muy bien, quiero llegar al punto de que, nos demos cuenta de que una mala acción de un individuo recae sobre todos los demás. El individuo afecta al colectivo, tal vez no directamente, pero indirectamente sí.
Contaminación tras contaminación, llegamos al puerto de donde vamos a partir, hacia el caos, hacia el fin del mundo. Lo malo no es eso, lo malo es que muchos animales u otros seres vivos no han hecho nada, ellos, tan solamente siguen su función en su ecosistema. Y ahora aplicó lo dicho con anterioridad: la acción del individuo recae sobre el colectivo.
Como he dicho antes, los desastres naturales vienen de la mano del ser humano, mas lo que no he dicho antes, es que también les afectan a otros seres vivos. Si se dan cuenta regresamos continuamente a lo mismo, el daño al colectivo.
Esperemos que algún día los seres humanos dejemos de mirarnos nuestro órgano sexual, y empecemos a mirar lo que hay a nuestro alrededor, y a cuidarlo.
Iron Butterfly, Los Simpsons y Johann Sebastian Bach
Hace 13 años
0 comentarios:
Publicar un comentario